- (477) 26-70-100
- contacto@cnbajio.com.mx
El Color en las Bodas
Y sin darnos cuenta, cada color puede activar en nosotros un determinado sentimiento, tanto positivo como negativo. Descubre qué significa cada color y qué estimulación puede crear en ti. Y recuerda que estas connotaciones no son una ciencia exacta y que en cada país los colores tienen un significado u otro.
1. Amarillo
El color amarillo se asocia a conceptos positivos como optimismo, juventud, confianza, amabilidad y creatividad. También se asocia con la comprensión y la sabiduría. Tiene un doble filo y radica en que es un color controvertido, y su significado está asociado no solo a características positivas. El amarillo también es símbolo de celos, envidia, traición y egoísmo.
2. Naranja
Según la psicología del color, el naranja simboliza extravagancia, energía, transformación y singularidad. Quiere decir calidez agradable, hogareña y cálida. El color naranja también simboliza positividad, alegría y diversión.
3. Rosa
El rosa, tanto en sus tonalidades más fuertes y oscuras como en colores pastel, es un color que representa la dulzura, la feminidad, la delicadeza, el encanto, la sensibilidad, la cortesía, la ilusión y el erotismo.
4. Rojo
El rojo es el color más apasionante, nos inquieta y llama inmediatamente la atención por su intensidad. Según la psicología del color, el rojo se asocia con el amor, la sangre, la alegría, la anticipación, la intimidad, la guerra o lo prohibido
Una boda es un evento lleno de simbolismo y significado, y una de las formas en que esta importancia se manifiesta es a través de las diversas tradiciones y rituales que ocurren durante la ceremonia. Entre estos elementos simbólicos se encuentran las corbatas, las arras y otras condecoraciones que juegan un papel fundamental en la unión de dos personas en matrimonio. Más allá de su belleza estética, estos objetos tienen un valor profundo y representan diferentes aspectos de las relaciones y compromisos que se celebran.
El lazo es una cinta larga, generalmente blanca, que se coloca sobre los hombros de la pareja en forma de ocho. Este símbolo tiene sus raíces en la cultura latinoamericana y representa la unión de dos vidas en un solo camino. La forma anudada del lazo simboliza la conexión y la conexión infinitas que se producen entre los cónyuges. Durante la ceremonia, el padrino o madrina suele colocar una cinta sobre los hombros de los novios, sellando simbólicamente su compromiso mutuo y su voluntad de caminar juntos por la vida.
Un arras es un conjunto de trece monedas, a menudo de oro o plata, que se intercambian entre los novios durante la ceremonia. Estas monedas representan la prosperidad y el deseo de compartir riquezas y bienes materiales en el matrimonio. Al dar y recibir garantías, la pareja demuestra su voluntad de apoyarse mutuamente en cuestiones financieras y construir un futuro juntos. Este gesto también refleja confianza y cooperación en todos los ámbitos de la vida matrimonial.
Además de moños y arras, muchas parejas optan por incluir otras joyas y accesorios con significado personal en la ceremonia de su boda. Pueden ser anillos familiares, medallas religiosas, amuletos o cualquier otro artículo de valor sentimental. Estos elementos añaden capas adicionales de simbolismo a la ceremonia, reflejando tradiciones familiares, creencias religiosas o experiencias compartidas que son fundamentales para la pareja.
El primer consejo de todos fue unánime: olvida posar. Cada videógrafo tiene su manera de ayudarte a tranquilizarte, pero todos están de acuerdo en que no se trata de actuar, sino de conectar con tu pareja. Coinciden en que antes de sacar la cámara, es fundamental crear un ambiente seguro; un espacio donde puedas soltar el control y enfocarte en disfrutar.
¿La técnica más sencilla? Mantente en movimiento. Caminar, bailar, abrazarse o simplemente jugar entre ustedes es una manera mágica de olvidar que hay una cámara presente. Y cuando eso sucede... la rigidez desaparece y tu verdadera esencia se revela.
Uno de los errores más frecuentes que observan estos videógrafos es cuando las parejas intentan imitar escenas que vieron en redes. El resultado es tensión, incomodidad y frustración. La clave está en confiar y fluir. Ya sea el primer vistazo, la salida de los novios o un beso inesperado entre risas, los momentos más hermosos del video no son los que están posados, sino los auténticos.
Por eso, estos videógrafos siempre tienen la cámara lista, incluso cuando parece que no están grabando. Se refieren a esos momentos entre; que, según Baeri, son esos breves instantes entre una indicación y otra, cuando se miran, ríen o se abrazan sin preocuparse por su apariencia. Esos clips son los que te emocionarán (de buena manera) al ver tu video después. No se requiere hacer mucho, solo conectar. El lenguaje corporal, aunque sea sutil, tiene un poder inmenso frente a la cámara. Cada gesto auténtico expresa más que mil sonrisas artificiales.
Cuando se planea un evento empresarial, uno de los puntos más importantes son los asistentes. Por eso, una de las partes más importantes de la planeación del evento es mandar la invitación con tiempo suficiente para que los asistentes aparten la fecha y confirmen su presencia.
Es decir: depende del tipo de evento la anticipación con la que hay que enviar la invitación y recordatorios.
¿Cómo asegurar la mayor asistencia posible?
Entre más importante sea el evento, se debe planea con mayor anticipación. Eventos como simposios, coloquios y similares no pueden armarse en un mes.
Procura no agendar tu evento cuando hay otro similar con gran trayectoria, pues es probable que la gente no asista.
Si se trata de un evento pequeño, puede ser vía correo electrónico a tu base de datos. En cambio, si es un evento más grande y abierto al público, inicia una campaña publicitaria.
Considera cuántos asistentes caben en el sitio del evento y date un margen.
Lleva un control de las confirmaciones de asistencia.
Recuerda que confirmar la cantidad de asistentes será la clave para que los detalles salgan bien. Por ejemplo, el cálculo de la comida, el uso de los espacios, la cantidad de regalos o kits de bienvenida, etcétera.
Hay eventos en los que es necesario recurrir a los servicios de un profesional. Que puedas utilizar tu experiencia para conseguir los mejores resultados. Por este motivo, la mayoría de las parejas contratan a un fotógrafo de bodas que pueda captar con habilidad el brillo y los matices de un día tan importante.
Y es que todo el mundo quiere tener recuerdos de algo tan único y especial como una boda, por eso recurren a profesionales como nosotros para obtener los servicios que necesitan para crear un recuerdo como ningún otro.
¿Por qué contratar un fotógrafo de bodas?
El fotógrafo de boda es una parte imprescindible si queremos que este evento tan especial salga perfecto. Estos son los principales motivos por los que es buena idea contratar a un fotógrafo para realizar fotografías de una boda:
Es importante reflexionar sobre los mejores momentos del evento y recordar este día con todas las personas que formaron parte de la vida de la pareja en ese momento y compartieron uno de los días más importantes de sus vidas. Además, no podemos pasar por alto el valor y la calidad que un fotógrafo de bodas experimentado aporta a estas imágenes.
Un profesional con muchos años de experiencia y muchas fotografías tomadas siempre tendrá más ideas para los diferentes reportajes relacionados con la ceremonia (lugares, ángulos, perspectivas, etc.). Por ejemplo, es habitual fotografiar anillos de boda y otros elementos de la boda solos (sin nadie involucrado en el evento).
El enfoque que buscamos en el trabajo es preservar la naturalidad de los momentos sin intervenir y estar preparados para capturar ese momento o momento que, una vez fotografiado, se vuelve único. Mostrar las cosas tal como son y captar su mejor realidad es parte de nuestro trabajo para crear recuerdos reales y no prefabricados.