World Press Photo lucha contra la IA

World Press Photo lucha contra la IA

La IA no puede ser testigo de un acontecimiento. Los fotógrafos son necesarios para contarnos sobre el mundo, señala Babbette Warendorf, directora de exposiciones de World Press Photo, con relación al crecimiento y la influencia que esta tecnología está teniendo en las redacciones de medios a nivel mundial.

Por esta razón, la fundación que otorga el reconocido premio está implementando protocolos rigurosos para identificar cualquier tipo de manipulación de imágenes, ya sea mediante IA o no, con el fin de evitar contribuir a las brechas de desinformación que esta herramienta puede generar.

El progreso tecnológico es imparable y el periodismo lo ha comprendido. En el último año, más periodistas han comenzado a utilizar IA generativa como apoyo en su labor, ya sea para investigación, transcripción, sugerencias de titulares, resúmenes y otros propósitos, como la creación automática de artículos, según el Informe de noticias digitales 2025 del Instituto Reuters y la Universidad de Oxford.