- (477) 26-70-100
- contacto@cnbajio.com.mx
¿Qué es un lead en marketing digital?
Lo primero que hay que tener claro es el concepto de lead. Un lead es el registro de un usuario que entra dentro de una landing page o web entregando ciertos datos solicitados por el anunciante. El usuario busca obtener un beneficio concreto: un contenido, un servicio, una oferta, o simplemente más información en relación con un producto o servicio ofrecido por el anunciante.
Estos datos facilitados por el usuario son de gran valor para la empresa, ya que pasan a ser parte de los Fisrt Party Data (datos de primera mano de la empresa), a través de los cuales podemos interactuar con el usuario y persuadirlo para que realice una conversión.
Normalmente, para atraer leads se generan contenidos de valor que pueden descargarse a través de un formulario. El formulario puede estar embebido en una landing page, en la web del anunciante, o incluso en el resto de medios propios de la empresa. Por ejemplo, en un artículo de un blog, o en una campaña dentro de sus RRSS. El primer requisito para empezar a generar leads para tu empresa es crear contenidos interesantes y de calidad.
Para generar un lead, y que el usuario nos deje algunos de sus datos en un formulario o similar, la empresa necesita ofrecer algo a cambio.
Se debe atraer al lead mediante una “recompensa” atractiva para el usuario, mediante la cual no le importe facilitar sus datos.