- (477) 26-70-100
- contacto@cnbajio.com.mx
¿Qué es el nearshoring?
El significado de nearshoring es un término utilizado para referirse a la deslocalización por parte de una empresa de sus procesos comerciales o productivos hacia países más cercanos a sus principales mercados y que resulten en menores costos; a diferencia de la deslocalización (una estrategia que traslada la producción a países más distantes) y el empleo de otras estrategias, como la subcontratación en el proceso, que también se centran en reducir costos.
Al igual que la ergonomía en la aplicación del diseño de objetos y espacios, el nearshoring busca optimizar las cadenas productivas y logísticas, además de posibilitar la inversión y las exportaciones en otros países.
Nearshoring en México
Reubicar las fábricas de producción o subcontratar la producción tiene su propio atractivo, concretamente México por su ubicación estratégica y, por ejemplo, recién a finales del primer trimestre de 2022 México se posicionará como uno de los primeros socios comerciales. Estados Unidos con importaciones y exportaciones por más de 248 mil millones de dólares (La Jornada).
Existe una oportunidad de incrementar las exportaciones de nuevos bienes y servicios a US$ 35.278 millones (Banco Interamericano de Desarrollo), lo que significa un crecimiento que podría beneficiar a inversionistas que buscan ampliar sus activos con industrias existentes en el mercado.
¿Cuáles son los atractivos del nearshoreing para México?
Entre los principales está su ubicación geográfica privilegiada, con acceso a 2 océanos a cada lado del país, así como su cercanía con EE.UU. y su relación con el T-MEC. Además, existe una historia interesante respecto al desempeño de la industria en México, especialmente la industria automotriz, además de la cadena de suministro de México que se caracteriza por ser segura y rápida. No sólo empresas de Estados Unidos buscan traer su producción a México, países como Alemania y China han reubicado sus empresas dentro del territorio nacional.
La inversión extranjera mejora la economía del país; El año pasado, 16% de las empresas mexicanas incrementaron su demanda de outsourcing, originada en el nearshoring. Además, es un gran incentivo para startups y otras empresas que puedan estar vinculadas a la cadena logística de empresas transnacionales.
Pero no es sólo la empresa la que se beneficia, la reubicación de empresas puede impulsar a inversores como tú que buscan desarrollar sus activos con las oportunidades que se generan en el mercado. Si desea conocer más sobre instrumentos de inversión para lograr sus objetivos de planificación financiera, complete el formulario al final de esta nota para que un asesor dedicado pueda contactarlo y resolver sus preguntas sobre propiedades.