Puntos importantes para crear una startup

Puntos importantes para crear una startup

Una de las formas de emprendimiento más actuales es la creación de una startup, un tipo de empresa que se diferencia de las compañías tradicionales en algunos aspectos clave, como la financiación o el objetivo de negocio que persigue. En esta entrada vamos a explicar los pasos para crear una startup desde cero para que tengáis claro cómo empezar una.

¿Qué es una startup?

Una startup, también denominada compañía emergente, es una empresa de creación reciente, que por lo general están fundadas por un emprendedor o varios, normalmente sobre una base tecnológica, con características innovadores y con, en teoría, una gran capacidad de rápido crecimiento.

Las startups tienen también una gran capacidad de cambio y su objetivo de negocio se basa normalmente en desarrollar productos o servicios de gran innovación, basados en las nuevas tecnologías, con un diseño y comercialización orientados completamente al cliente. Tienden a operar con costes mínimos, pero que a cambio generan ganancias que crecen exponencialmente. Suelen mantener una comunicación continua y abierta con sus clientes y se orientan a masificar sus ventas.

La idea

Se podría decir que toda startup empieza con una idea innovadora de negocio que su fundador o fundadores tienen, acompañada de la decisión de comenzar su desarrollo. Este es el primer paso para crear una startup, seguido de un análisis de la viabilidad de dicha idea, para lo que sus desarrolladores deberán responder a una serie de preguntas básicas:

¿Qué usuarios potenciales tiene la idea?
¿Qué la diferencia de otros productos o servicios existentes?
¿Qué posibles vías de financiación existen?

El capital inicial

El capital inicial o cuánto cuesta crear una startup va a depender la forma jurídica que escojamos para ella y cuánto dinero podamos invertir en esta primera fase de la startup. Si bien es cierto que muchas startups comienzan sin invertir un solo euro, ya que el fundador o fundadores pueden comenzar el desarrollo de su idea trabajando gratis en ella (en su tiempo libre, por ejemplo) en sus casas.