Neta la nueva marca de vehículos eléctricos que llega a México

Neta la nueva marca de vehículos eléctricos que llega a México

La industria automotriz mundial continúa avanzando hacia la electrificación y México no es ajeno a esta tendencia. En este contexto, Neta, la marca china de vehículos eléctricos propiedad de Hozon Auto, anunció su llegada al mercado mexicano.

Lo que comenzó como una startup fundada en 2014 por Zhang Yong, exejecutivo del Grupo Chery, ahora tiene el ambicioso objetivo de convertirse en una marca internacional y ha implementado una estrategia de diseño global con más de 9.000 empleados y más de 3.000 patentes.

La marca, cuyo nombre deriva de “Nezha”, figura mítica de la cultura china que simboliza el deseo de viajar cómodo y fácil, presentó su primer modelo de producción, el SUV compacto Neta N01, en 2018. Este vehículo se construyó sobre la base del modelo de la empresa y con la plataforma HPA marcó la entrada en la electromovilidad.

La empresa se convirtió en la primera startup en vender más de 150.000 vehículos en un año en 2022. "Esto refleja el apoyo y la confianza de los consumidores en nuestra marca y la tecnología eléctrica que ofrecemos", dijo Leo Chen, vicepresidente de Net Auto International.

Hozon Auto, con sede en China, ha estado causando sensación en el mercado asiático y más allá. El año pasado, la compañía inició su expansión global, estableciendo presencia en países de Asia Pacífico, Jordania y Costa Rica.

Este año, Neta pretende continuar su expansión global con un objetivo de ventas en el extranjero de 100.000 vehículos este año.

La atención se centra ahora en México, un mercado estratégico clave en América Latina, donde las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 12.580 % en sólo cuatro años, de apenas 449 unidades vendidas en 2020 a casi 57.000 en 2023, según datos del Inegi.