El mindset: que? es y cómo influye en el éxito

El mindset: que? es y cómo influye en el éxito

El mindset o la programación mental se basa en un conjunto de creencias y pensamientos que moldean nuestra mente y determinan el comportamiento. Por lo tanto, si quieres desarrollar tantos hábitos saludables, como nuevas habilidades, tienes que cambiar tu mentalidad. En este artículo te explicaré cómo funciona la programación mental humana y de qué manera debes cambiarla para convertirte en un emprendedor exitoso.

Cómo se desarrolla el mindset

El mindset está influenciado por todo lo que escuchamos, vemos, experimentamos y creemos que es verdad, es decir, nuestras creencias. Por consiguiente, este término hace referencia a la manera de ver la vida de cada persona y explica también nuestra forma de ser. Así pues, el mindset es un factor determinante para el desarrollo tanto profesional como personal e influye, sobre todo positivamente, en la vida de cualquier individuo. Cabe decir que hay dos tipos de mentalidad:

Mindset fijo

Las personas con la mentalidad fija piensan que las cualidades básicas como el talento o la inteligencia no se pueden cambiar, por lo que suelen ser inseguras y pesimistas además de buscar elogios demostrando su habilidad. También creen que el fracaso se debe evitar, pues buscan todo el tiempo la perfección y se aferran a lo que saben para ser exitosas.

Mindset de crecimiento

Las personas con mentalidad de crecimiento creen que desarrollar nuevas habilidades es posible a lo largo del tiempo si hay dedicación, compromiso y fuerza de voluntad. Piensan que las dificultades pueden transformarse en oportunidades y aprovechan los desafíos para mejorar. Esta mentalidad progresiva estimula el aprendizaje constante y la búsqueda de desafíos.

A pesar de esto, es posible pasar de tener un mindset fijo a un mindset de crecimiento.

Muchos estudios neurocientíficos han descubierto que si aprendemos cosas nuevas y tenemos que hacer frente a retos, hay redes neuronales de nueva creación que se desarrollan en nuestro cerebro y conectan, ofreciéndonos nuevas capacidades. Esto significa que podemos desarrollar nuestro cerebro en la edad adulta, si seguimos una serie de consejos.

Consejos para cambiar tu mindset

El éxito es un resultado directo de nuestra mentalidad, pues no depende tanto de nuestra suerte o talento, sino de cómo manejamos las nuevas situaciones. De este modo, contar con personas con un mindset enfocado al éxito es ideal en cualquier área, puesto que siempre están dispuestos a mejorar y a aprender. A continuación te expongo 5 acciones para desarrollar tu mente hacia el crecimiento:

Tener paciencia con uno mismo

Hay que tener claro que no siempre es posible alcanzar las metas dentro del plazo establecido y hay que estar emocionalmente preparado para afrontar eso. Por lo tanto, es importante que tengas paciencia contigo mismo y seas flexible para hacer los cambios necesarios. Por ello debes conocerte y respetarte, además de enfocarte siempre en lo que puedes mejorar, pues la mentalidad progresiva busca un aprendizaje constante. Asimismo, puedes pedir consejo a otras personas si te encuentras con dificultades.

Aprender de los errores

Todos nos equivocamos y no pasa nada, los errores son parte del proceso de aprendizaje. No obstante, no hay que persistir en el error, sino aprender de él y esforzarse para convertirlo en algo positivo. Así pues, si te equivocas, no te atormentes por ello; analiza lo que has hecho y vuelve a intentarlo de una manera diferente.