Al Pin revolucionará el mundo de la telefonía móvil

Al Pin revolucionará el mundo de la telefonía móvil

Humane, un interesante startup fundada por ex empleados de Apple y Microsoft, presentó anoche su AI Pin al mundo. Un dispositivo discreto y pequeño impulsado por inteligencia artificial y con un objetivo claro: liderar la carrera entre los gadgets que quieren sustituir al teléfono móvil.

El problema puede ser que varias empresas se lanzan a la carrera sin saber exactamente dónde está la meta. ¿Cuáles son las limitaciones reales de un teléfono inteligente? ¿Cuántos de estos productos los solucionan? ¿Qué problemas resuelven?

AI Pin y su concepto. Un pin repleto de tecnología, con funcionalidades básicas de teléfono y una pequeña proyección virtual que actúa como panel. La idea es inusual, única e interesante. Este pequeño PIN le permite recibir llamadas a través de la red móvil, responder mensajes, capturar imágenes y realizar funciones gracias al asistente de voz integrado con IA. Casi, casi un teléfono.

Pero no es un teléfono, aunque quiera costar tanto. $699, más una suscripción de $24/mes (mínimo $288/año). Quizás el elevado coste de un dispositivo que no soluciona lo que los teléfonos llevan años intentando solucionar: tenerlo todo, absolutamente todo, en el bolsillo.

El AI Pin no tiene una pantalla AMOLED de más de seis pulgadas para ver Netflix. Tampoco tiene un sensor Sony IMX de varios megapíxeles que pueda capturar lo que quieras. Ni siquiera podrás ajustar la temperatura de color de la proyección para leer cómodamente las noticias o leer un libro.

No hay ningún problema con eso, pero para vencer al teléfono, puede que no sea suficiente ofrecer un uso radicalmente diferente (y mucho más limitado) del mismo. Quizás el plan sea evitar perder funcionalidades y ganar algunas otras.